7 increíbles rutas de senderismo por Sabiñánigo

El senderismo es una de las actividades al aire libre más practicadas durante todo el año. Cuando hablamos de senderismo, lo primero que se nos viene a la cabeza es: montañas, fauna, flora, en definitiva, un paisaje lleno de naturaleza.

Sabiñánigo es una de las localidades perfectas para practicar excursiones al aire libre por parajes naturales de ensueño. Así que si tienes pensado visitar esta localidad no puedes perderte las mejores rutas de senderismo en Sabiñánigo que hemos recopilada en este post.

Ranking mejores rutas de senderismo en Sabiñánigo

Hemos hecho una pequeña selección de las mejores rutas para hacer senderismo en Sabiñánigo. Aquí te contamos todo detalle sobre ellas, para que puedas escoger las que más se adapten a tí y a la compañía de tu viaje.

Santa Orosia

Esta ruta se conoce como la ruta de las nueve ermitas y es una de las rutas más sencillas y bonitas de nuestra lista.

Para dar comienzo a la ruta que lleva al Santuario Santa Orosia tenemos que llegar hasta el puente de Sabiñánigo. Ahí nos encontraremos con una pasarela metálica que actúa como enlace entre los municipios de Sabiñánigo, Jaca y Yebra de Basa. Conocido también como el camino del pastor. 

Según marca la tradición, es el camino que recorrió el Pastor Guillén Guasillo para llevar los restos de Santa Orosia a Yebra de Basa y Jaca. De ahí su nombre.

Durante el recorrido, que dura dos horas aproximadamente, podrás disfrutar de nueve ermitas rupestres y varias cascadas, que hacen el recorrido mucho más ameno y deja una imagen llena de arte y naturaleza.

Cuenta la leyenda que bajo su peana los habitantes realizaban ritos destinados a la curación de enfermos mentales (los “endemoniados”), ya que decían que Santa Orosia tenía el poder de liberar a las personas de los “demonios”. Con la postguerra desaparecieron por la prohibición de la jerarquía católica.

El mirador de Sierra Plana

Esta ruta contempla una de las vistas más panorámicas del Valle de Tena. Es un recorrido señalizado por marcas blancas y amarillas. Por lo que podemos decir que es una ruta sencilla y no muy larga.

Comienza en la localidad de Lanuza, que parte desde la carretera que llega hasta la presa. La primera subida se realiza atravesando un bosque denso en la zona de Frondón.

A pesar de tener una vegetación espesa, la senda está bien marcada y es bastante amplia. El camino va ganando altura en forma de zig-zag, dejando atrás el bosque y entrándonos en praderas.

Continuando por el camino marcado se llega a la antena del repetidor, y 200 metros más abajo se encuentra el mirador de Sierra Plana.

La Senda Amarilla

Su nombre está basado en el libro de “La lluvia amarilla” de Julio Llamazares. En él se cuenta la historia del abandono del pueblo de Ainielle, Huesca.

La Senda Amarilla, comienza desde la localidad de Oliván, atravesando Susín y Berbusa y finaliza en el pueblo de Ainielle.

Es un recorrido en el que se puede contemplar la riqueza y el encanto de los pueblos deshabitados de la comarca. Por esa razón es un recorrido que te llenará de paz y tranquilidad.

Existen excursiones organizadas que se celebran a principios de otoño y se organizan charlas, mesas redondas etc. Es una manera perfecta de combinar deporte, ocio y crecimiento personal.

El valle de Acumuer

Esta ruta parte junto a la iglesia de Acumer, encontrándonos de forma paralela el río Auríe. La ruta culmina en un lago situado a más de 2000 metros de altura. Este recorrido dura aproximadamente 4 horas.

Es una ruta caracterizada por su paisaje natural, por lo que el recorrido se convertirá en un paseo maravilloso.

El sendero de Serrablo

Esta ruta se puede realizar de dos maneras, una partiendo desde Biescas y terminando en Nocito, o también se puede realizar a la inversa.

El Serrablo es un territorio situado alrededor del alto valle del río Gállego. Su capital y población más importante es Sabiñánigo.

Posee un relevante patrimonio arquitectónico, con unas cuarenta iglesias medievales (románicas y mozárabes) y cuenta con una importante riqueza natural.

Rapún – Sabiñánigo

Esta ruta nos llevará en unos aproximadamente 45 minutos hasta la localidad de Rapún. Tiene comienzo en el puente de Sabiñánigo. Una vez en el puente nos dirigiremos a la izquierda hasta llegar a una señalización en la que indica Rapún e Ibort.

Por el camino nos encontraremos con murallas naturales llamadas mallatas. Para los que no saben lo que son las mallatas, son unas paredes de rocas verticales donde los escaladores practican el climbing.

Una vez llegados a Rapún, podremos ver su arquitectura tradicional, y la iglesia San Félix del siglo XII.

Larrés – Sabiñánigo

Por último, os dejamos una ruta de senderismo por Sabiñánigo de aproximadamente una hora hasta Larrés. Comenzaremos la ruta en el campo de fútbol Joaquín Acaso de Sabiñánigo, paseando hasta la ermita de Santa Lucía. Cuando nos encontremos en la ermita descubriremos un mirador con unas vistas increíbles llenas de paisajes naturales.

A parte de pasear por este pueblo tan pintoresco, podremos visitar el museo de dibujo de Larrés.

Existen muchísimas excursiones y rutas de senderismo en Sabiñánigo llenas de parajes naturales de ensueño y con gran atractiva histórico y cultural.

Así que no te lo pienses, Sabiñánigo tiene mucho que ofrecer para satisfacer las ganas de un fin de semana en familia o con amigos. 

SI buscas dónde dormir en Sabiñánigo podemos ayudarte. Disponemos de opciones de alojamiento para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades económicas. ¡Disfruta de la escapada que te mereces!

Artículos relacionados

Miradores del Valle del Tena

Los mejores miradores del Valle de Tena

  • 9 diciembre, 2021
  • Nieve

Sabiñánigo se encuentra en pleno corazón del valle de Tena, uno de los valles más extensos del Pirineo, al norte de Aragón,…

Leer más

Vistar pueblos medievales Huesca

Visita los pueblos medievales más bonitos de Huesca

  • 9 diciembre, 2021
  • Nieve

Hay pueblos bonitos por sus coloridas casas, otros son visitados por un determinado monumento. Otros pueblos son atractivos por sus paisajes y…

Leer más

Descubre los mejores lugares para hacer barranquismo con niños en Huesca

¿Buscas el mejor barranco para hacer una pequeña escapada en los próximos meses con los peques de casa? ¡No te preocupes! Hacer…

Leer más

Buscar

septiembre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

octubre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
0 Adults
0 Children
Mascotas
Size
Price
Amenities
Facilities

Comparar listados

Comparar