Guía completa de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos 2020
- 31 enero, 2020
- Montaña
Si estás pensando en realizar la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, pero aún no sabes muy bien qué vivirás en ella y en qué…
Leer másEl senderismo es una de las mejores actividades para disfrutar de la naturaleza y el aire puro. Sobretodo, si trata de hacer trekking por el Pirineo Aragonés: oasis de hermosos paisajes y sensación de paz.
En esta guía recopilamos cinco rutas de trekking que no presentan un gran nivel de dificultad. Es decir, casi todas las podrás hacer con niños y en familia ya que no se tratan de distancias muy largas o caminos muy empinados.
Hemos intentado seleccionar trayectos en las zonas más bellas del Pirineo Aragonés: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, el Parque Natural del Posets Maladeta y el Valle de Tena.
En todas, indicaremos la longitud, la duración y te sugerimos cómo seguir cada ruta:
Esta es una de las rutas de trekking que te recomendamos para hacer con niños por su breve duración y baja dificultad. La senda se encuentra en Valle de Pineta, de las más bellas localidades del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
El Valle de Pineta es un amplio Valle Glaciar que culmina en las paredes del Balcón de Pineta. Al margen oeste del Valle, entre cumbres inalcanzables, nos encontramos un pequeño Valle llamado Los Llanos de Lalarri.
Se trata de una ruta de 6 kilómetros con tiempo de duración aproximado de 2 horas. El punto de partida se encuentra en el estacionamiento cerca del parador al final de la carretera.
Es un camino que te deleita con múltiples cascadas, árboles y nieves perpetuas. Al llegar, se disfruta una vista llena de grandes llanos, y montañas como el gran Monte Perdido del cual desciende la Cascada del Cinca.
Para regresar, puedes ir por la misma pista, o bajar por un sendero que llega de manera más directa, y corta al parador.
El Parque natural de la Sierra y Cañones de Guara es uno de las más populares zonas en huesca para hacer senderismo y barranquismo.
En la región, nos encontramos con Las Pasarelas del Vero, una hermosa ruta: no solo por el paisaje natural, también porque te encontrarás con el pintoresco pueblo de Alquézar, uno de los más espectaculares de toda España.
Esta popular ruta de senderismo acuático en Huesca tiene una longitud de 1 a 5 kilómetros y una duración de 2 horas, por lo cual es perfecto para realizar en familia.
Te aconsejamos aparcar antes de llegar al pueblo, y caminar hacia el centro. Cerca de Plaza Mayor, encontrarás un cartel señalando el punto de partida de la ruta.
Situado en el Parque Natural del Posets Maladeta, específicamente en el Valle del Benasque, esta es de las mejores rutas de trekking para hacer con niños por su corta duración y nivel de dificultad. La ruta contiene una longitud de 3 kilómetros de ida y vuelta y dura aproximadamente 1 hora.
El camino alcanza hasta los 2000 metros de altura, donde podemos disfrutar de unas increíbles vistas: se aprecian el pico y glaciar del Aneto, además del macizo de las Maladetas de fondo.
El punto de partida se encuentra en Besurta, el cual se accede desde los Llanos del Hospital.
Esta pista suele estar cerrada al tráfico en verano, en cuyo caso tendremos la opción de caminar por una hora o tomar la línea de autobús que realiza este recorrido cada media hora. A la hora de regresar, podemos tomar el mismo camino y tardaremos unos 25 minutos.
En el famoso Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido nos encontramos un tesoro escondido: se trata de una cascada que simula la cola de un caballo por su forma: agua cayendo delicadamente en forma de hilos que viajan a través de una piedra que se abre a medida que desciende.
Esta ruta de trekking del Pirineo Aragonés hasta llegar a Cola de Caballo es una de las más soñadas. Es una larga ruta de 18 kilómetros con tiempo de duración de aproximadamente 5 o 6 horas: 3 a 3 horas y media de ida, y unas 2 horas y media de vuelta.
El camino empieza por un bello bosque lleno de hayas, y al ascender, se abre a un extenso terreno rodeado por acantilados enormes de más de mil metros de altura. La falda de las inmensas rocas, blancas de nieve en las épocas más frías y pintadas con árboles coloridos en otoño.
Si quieres ver la Cascada del estrecho y la Cascada de la Cueva puedes regresarte por la parte izquierda del río.
Para llegar al punto de partida, debemos conducir desde Torla hasta la pradera de Ordesa, aunque en temporada alta, solo podemos coger un autobús debido a las restricciones de circulación.
En pleno Valle de Tena, veremos un hermoso lago de montaña de origen glaciar. Al borde, la majestuosa Peña de Telera: el pico más alto de Sierra de la Partacua, pues su altura es de 1620 metros.
Esta es una ruta relativamente corta, de 6 kilómetros de longitud que se completa en en aproximadamente 2 horas.
A partir de la zona del aparcamiento, tendrás que ascender por la pista forestal. Verás señalizaciones con la opción de tomar atajos.
Subiremos con la Sierra de tendeñera a nuestras espaldas por 45 minutos hasta encontrarnos con el Barranco del Boj. Tomamos el camino que asciende en paralelo hasta llegar al Ibón de Piedrafita después de unos 800 metros.
Aquí terminamos con las 5 rutas de trekking por el hermoso Pirineo Aragonés. Sin duda, una experiencia para escapar la vida cotidiana, relajarnos, y disfrutar de increíbles parajes naturales.
Además, en Sabiñánigo Camp podemos ofrecerte un alojamiento muy versátil cercano a todas estas increíbles rutas de trekking por el Pirineo Aragonés.