Los mejores miradores del Valle de Tena

Miradores del Valle del Tena

Sabiñánigo se encuentra en pleno corazón del valle de Tena, uno de los valles más extensos del Pirineo, al norte de Aragón, en la provincia de Huesca, con una superficie aproximada de unos 400 km² y una altitud que va desde los 600 metros hasta los 3.000 metros en algunas de sus cimas.

Recorriendo sus bosques y montañas podremos disfrutar de los paisajes espectaculares que nos ofrece este valle. En invierno acoge a esquiadores en sus estaciones de Formigal y Panticosa y en verano es un lugar ideal para senderistas que recorren estas montañas y se acercan a sus miradores para contemplar unas vistas panorámicas de gran belleza.

Por todo el valle podrás encontrar miradores ubicados en puntos bien delimitados y mediante paneles informativos enseñan a los viajeros los elementos naturales que están observando y que configuran el valle.

Recorrer el valle en familia con niños se convertirá en una fantástica aventura. Los más pequeños descubrirán la flora y la fauna de la zona. Podrán ver sarrios, el rebeco pirenaico, corzos, ardillas y muchas más especies. Es una actividad muy recomendable para iniciar a los niños en la naturaleza.

Si estás pensando hacer una escapada en tus próximas vacaciones, te recomendamos contemplar el valle desde sus miradores. No olvides meter en tu mochila la cámara de fotos y tus prismáticos. Aquí te aconsejamos cuáles son los mejores miradores del valle de Tena.

Mirador Hoz de Jaca

Este precioso mirador se encuentra en la localidad de Hoz de Jaca. Disfruta de los distintos senderos hasta llegar al mirador que te dejará con la boca abierta. Te lo aseguramos. Pues se trata de un mirador suspendido desde donde contemplar las vistas al embalse de Búbal, Peña Blanca y Peña Telera.

Tampoco te puedes perder su ya famosa gran tirolina, de casi un kilómetro de longitud, que partiendo desde el mirador te permite sobrevolar el pantano de Búbal. Una experiencia extrema alucinante.

Pico Pacino

Cumbre espectacular, rozando casi los 2.000 metros de altura, es sin duda, uno de los mejores lugares desde los que admirar el valle de Tena.

La ruta hacia la cima es sencilla y recomendable para senderistas de cualquier nivel. De hecho es una ruta muy visitada, sobre todo en verano y fines de semana. Así que si deseas disfrutar de esta ruta con sosiego y tranquilidad mejor planificar la visita en otra época del año.

Durante su recorrido podrás pasear por la llamada Selva de Sallent, un bosque de hayas de gran belleza, sobre todo en otoño, donde el suelo se encuentra repleto de hojas caídas.

Mirador O Calvé

Se encuentra en la localidad de Panticosa y te garantizamos unas vistas maravillosas. Desde Panticosa parten varias rutas para senderistas y ciclistas. Encontrarás algunas sencillas y otras para deportistas más exigentes.

Hay algunas sendas que son de ida y vuelta y otra ruta circular de poco más de kilómetro y medio, de muy baja dificultad y de unos 45 minutos a 1 hora de duración. Ideal para disfrutar en familia, sobre todo, con niños.

Panticosa es conocida por su famosa estación de esquí, pero para poder disfrutar de sus maravillosos parajes y de un clima más cálido, lo más recomendable es hacer la visita durante la temporada de verano, en los meses de junio a septiembre, donde disfrutarás de un clima cálido y muy agradable.

El Mirador de la Reina

En la localidad de Baños de Panticosa, donde se ubica un encantador Balneario de aguas termales se inicia otra ruta de senderismo que te llevará hasta los famosos Ibones Azules, los pequeños lagos de origen glaciar que se encuentran por todo el valle de una belleza singular.

También desde Baños, a pie, se inicia la ruta hacia el Mirador de la Reina, desde donde podrás contemplar una espectacular panorámica entre montañas y las numerosas cascadas del río Caldarés.

Pero, el listado de miradores es mucho más amplio. En Sallent de Gállego, otra de las localidades más conocidas del valle, podemos visitar otros miradores que ofrecen unas panorámicas inolvidables.

Son los conocidos como el mirador de San Mamés, desde donde se puede contemplar el embalse de Lanuza, el bosque de hayas del Pazino y la sierra Tendenera; el mirador del Salto, con señales durante el recorrido que explican las especies de árboles que vamos viendo. También, en Biescas podemos visitar el mirador de San Salvador y el mirador del Río Gállego.

Artículos relacionados

Vistar pueblos medievales Huesca

Visita los pueblos medievales más bonitos de Huesca

  • 9 diciembre, 2021
  • Nieve

Hay pueblos bonitos por sus coloridas casas, otros son visitados por un determinado monumento. Otros pueblos son atractivos por sus paisajes y…

Leer más

7 increíbles rutas de senderismo por Sabiñánigo

El senderismo es una de las actividades al aire libre más practicadas durante todo el año. Cuando hablamos de senderismo, lo primero…

Leer más

Descubre los mejores lugares para hacer barranquismo con niños en Huesca

¿Buscas el mejor barranco para hacer una pequeña escapada en los próximos meses con los peques de casa? ¡No te preocupes! Hacer…

Leer más

Buscar

septiembre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

octubre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
0 Adults
0 Children
Mascotas
Size
Price
Amenities
Facilities

Comparar listados

Comparar