Guía completa de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos 2020

ciclista pedaleando la bici

Si estás pensando en realizar la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, pero aún no sabes muy bien qué vivirás en ella y en qué consiste, este artículo es tu camino hacia tu próxima aventura.

Marcha Cicloturista Quebrantahuesos

La ruta de la Quebrantahuesos cuenta con un total de 200 kilómetros. De esta forma, se posiciona como la mejor marcha española de gran fondo.

La Marcha Cicloturista Quebrantahuesos tendrá lugar el próximo 20 de junio de 2020, en la cual se saldrá de la localidad de Sabiñánigo (Huesca), donde está nuestro camping. La llegada será en la misma ubicación.

Este año es un poco más especial, ya que la Marcha Quebrantahuesos celebra su 30ª edición.

¿Cuál suele ser el perfil de participante en la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos?

Quizás, lo más impresionante de esta marcha sea la gran diversidad de países que participan en ella. El año pasado llegaron a participar 11.500 ciclistas de 47 países diferentes. Entre ellos, los más representativos fueron España, Francia y Reino Unido.

El perfil del participante suele ser varón y con una edad comprendida entre 35 y 42 años.

La más popular de España

Como bien se ha mencionado antes, la Quebrantahuesos ha resultado ser la marcha más popular en el mundo del ciclismo.

Esa popularidad se debe en gran medida al entorno natural en el que se realiza, ya que la Quebrantahuesos ofrece un recorrido espectacular por los Pirineos, además de conseguir crear una atmósfera festiva y familiar.

Lo mejor de todo es la seguridad con la que cuenta, ya que no solo forma parte de este evento la Guardia Civil o la policía, sino que también la Gendarmerie francesa y la Dirección de Carrera. Esto garantiza una plena seguridad de los participantes en todo momento.

Debido a ser uno de los eventos líderes en España, ha conseguido hacerse con las mejores marcas para que patrocinen la increíble Marcha Quebrantahuesos.

Proceso de inscripción

Lo cierto es que el número de ciclistas está restringido para poder llevar a cabo la seguridad de todos los participantes.

La demanda para esta marcha es altísima, por ello, cada año se realiza un sorteo de plazas para cada uno de los recorridos que hay, entre los cuales encontramos: Quebrantahuesos Gran Fondo y Treparriscos Medio Fondo.

Año tras año, la organización busca la forma de que todos puedan probar la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos. Por ello, este año ha reservado unas plazas para los siguientes casos:

  • Aquellos que no obtuvieron plaza directa a la Quebrantahuesos y acudieron a la Treparriscos.
  • Ciclistas que lleven 3 años consecutivos intentando realizarla y aún no hayan podido.
  • Participantes que en la última edición no terminaron la prueba debido a una hospitalización.
  • Participantes de otros eventos como, por ejemplo, el ciclismo indoor en el WiZink.

Territorio Quebrantahuesos

La Marcha Cicloturista Quebrantahuesos es mucho más que un evento deportivo, ya que cuenta con una riqueza del paisaje increíble y con un gran apoyo por parte de varias instituciones como por ejemplo el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, el Ayuntamiento de Sabiñánigo, etc.

Gracias a la gran participación que adquiere este evento, se potencia el turismo aragonés y como consecuencia de ello se activan las reservas y el consumo.

Cabe destacar que la ruta de la Quebrantahuesos no solamente atrae a los 11.500 participantes, sino también a unas 30.000 personas entre las que se hallan acompañantes y miembros de la organización.

Quebrantahuesos recorrido

La Quebrantahuesos tiene un recorrido de 200 kilómetros que va por el Pirineo Aragonés y Francés y cuenta con un desnivel de 3.500 metros.

Por otro lado, la Treparriscos tiene un recorrido de 85 kilómetros a través del territorio español y cuenta a su vez con un desnivel de 1.350 metros.

Como puedes apreciar, la Quebrantahuesos tiene un recorrido mayor. Es por ello por lo que resulta ser mucho más dura que la Treparriscos.

En ambos recorridos los participantes tienen a su disposición varias zonas para reponerse y descansar, además de contar con la ayuda de todos los voluntarios que están para todo lo que necesiten los ciclistas.

Sedes y horarios

La salida de la vuelta ciclista Quebrantahuesos se realizará a las 07:15 junto al edificio Pirenarium ubicado en la Avenida del Ejército. El control se cerrará a las 19:30 horas.

La salida de la Treparriscos Medio Fondo tendrá lugar a las 08:00 horas, junto al edificio anteriormente mencionado. El control se cerrará a las 16:00 horas.

Servicios para el participante

Todos los ciclistas podrán contar con el maillot oficial de la edición, además de la bolsa de participantes. En la cual se encuentran los siguientes productos: geles, barritas y diferentes obsequios y ofertas de los patrocinadores.

También, como bien hemos mencionado antes, los ciclistas cuentan con zonas para reponer fuerzas, además de aseos y asistencia mecánica y médica.

Una vez finalizada la vuelta ciclista Quebrantahuesos o la Treparriscos, los participantes podrán contar con un magnífico servicio de fisioterapia.

A los pocos días de la prueba, cada ciclista podrá adquirir sus fotos personalizadas y un vídeo realizado de su paso por los diferentes puertos.

¿Buscas alojamiento para participar en la Marcha Quebrantahuesos?

El recorrido de la Marcha Quebrantahuesos empieza y termina en Sabiñánigo, donde están las instalaciones de nuestro camping. Un espacio donde, días antes y después de la competición, podrás desconectar y estar en contacto con la naturaleza.

Además, dispones de una gran variedad de alojamientos y servicios que harán que tu estancia en Sabiñánigo sea mucho más cómoda.

Y tú, ¿te animas a participar en la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos?

También puedes aprovechar tu visita a esta región para ir a las mejores estaciones y pistas de esquí en Huesca y disfrutar también de este deporte y del invierno de una forma diferente con tu familia y amigos.

Artículos relacionados

Las mejores rutas de trekking por el Pirineo Aragonés

El senderismo es una de las mejores actividades para disfrutar de la naturaleza y el aire puro. Sobretodo, si trata de hacer…

Leer más

Buscar

septiembre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

octubre 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
0 Adults
0 Children
Mascotas
Size
Price
Amenities
Facilities

Comparar listados

Comparar